Crazy Cake de Chocolate
El día de hoy traigo un bizcocho muy especial, es muy suave, esponjoso, chocolatoso y... Vegano!! Si vegano. Yo no le tenía mucha confianza a los postres veganos, light o de alguna manera elaborados de una manera distinta a la hipercalórica tradicional, tengo mucha suerte de no necesitar ningún régimen especial para comer o cocinar y por lo tanto todo lo hago de la forma clásica.
Este bizcocho es llamado Crazy Cake, es una locura que no contenga ni leche ni huevos para su elaboración, sin embargo tiene una imagen y sabor explosivos. Lo probé primero en un Mug Cake, que más adelante se los mostraré y como el resultado fué totalmente inesperado, de buena manera, lo hice en grande, un bizcocho.
Además con este delicioso Crazy Cake estoy participando en el proyecto Cocina de Película que organiza Elena de Dulces Helen's y la peli elegida para este mes fue Charlie y la Fábrica de Chocolate, una película muy interesante, no nos enfocaremos en el fondo de ella sino en la forma y ésta no es más que dulces y chocolates por doquier :)
INGREDIENTES:
175 gramos de harina
225 gramos de azúcar
5 cucharadas de cocoa sin endulzar
1 cuchardita de polvo de hornear
1/4 cucharadita de sal
240 ml de agua
1 cucharadita de vainilla
90 ml de aceite vegetal
PREPARCIÓN:
Mezclamos todos los ingredientes secos.
Agregamos los ingredientes líquidos y mezclar muy bien hasta que todo esté completamente integrado.
Vertimos la mezcla en el molde y horneamos a 180°C por 25 a 30 minutos o hasta que al insertar un palito salga limpio.
Cuando esté listo lo sacamos del horno y lo dejamos reposar por al menos 10 minutos dentro del molde, desmoldamos y dejamos enfriar completamente antes de decorar.
Ahora ya podemos decorarlo, yo le hice un ganache simple vegano, mezclando 90 gramos de chocolate oscuro de repostería (derretido) con 120 gramos de leche condensada vegana y vertimos sobre el bizcocho.
Ya tenemos listo un bizcocho que te encantará y a todos quienes lo prueben también :)
Lo puedes presentar simple para acompañar el café de la merienda o si no tienes ningún régimen alimenticio especial lo puedes acompañar de una bola de helado de vainilla o con crema batida como lo hice yo :)
Cuéntame que te pareció? Lo intentarás? Te gustan los postres veganos?
Este bizcocho es llamado Crazy Cake, es una locura que no contenga ni leche ni huevos para su elaboración, sin embargo tiene una imagen y sabor explosivos. Lo probé primero en un Mug Cake, que más adelante se los mostraré y como el resultado fué totalmente inesperado, de buena manera, lo hice en grande, un bizcocho.
Además con este delicioso Crazy Cake estoy participando en el proyecto Cocina de Película que organiza Elena de Dulces Helen's y la peli elegida para este mes fue Charlie y la Fábrica de Chocolate, una película muy interesante, no nos enfocaremos en el fondo de ella sino en la forma y ésta no es más que dulces y chocolates por doquier :)
INGREDIENTES:
175 gramos de harina
225 gramos de azúcar
5 cucharadas de cocoa sin endulzar
1 cuchardita de polvo de hornear
1/4 cucharadita de sal
240 ml de agua
1 cucharadita de vainilla
90 ml de aceite vegetal
PREPARCIÓN:
Mezclamos todos los ingredientes secos.
Agregamos los ingredientes líquidos y mezclar muy bien hasta que todo esté completamente integrado.
Vertimos la mezcla en el molde y horneamos a 180°C por 25 a 30 minutos o hasta que al insertar un palito salga limpio.
Cuando esté listo lo sacamos del horno y lo dejamos reposar por al menos 10 minutos dentro del molde, desmoldamos y dejamos enfriar completamente antes de decorar.
Ahora ya podemos decorarlo, yo le hice un ganache simple vegano, mezclando 90 gramos de chocolate oscuro de repostería (derretido) con 120 gramos de leche condensada vegana y vertimos sobre el bizcocho.
Ya tenemos listo un bizcocho que te encantará y a todos quienes lo prueben también :)
Lo puedes presentar simple para acompañar el café de la merienda o si no tienes ningún régimen alimenticio especial lo puedes acompañar de una bola de helado de vainilla o con crema batida como lo hice yo :)
Cuéntame que te pareció? Lo intentarás? Te gustan los postres veganos?
Recuerda que puedes encontrar más recetas en el Blog, seguir todas las novedades en mi Facebook, Twitter y Google+ o encontrar inspiración en mi Instagram y Pinterest.
Y para no perderte de nada Suscríbete para recibir cada nueva receta :)
Una nueva receta, y para hacer dieta en estos días que estamos operación vikini !!!!
ResponderEliminarMe parece una excelente receta me la apunto, gracias por compartir.
Feliz fin de semana
Me alegra mucho que te guste :-)
EliminarBesitos!!
Con ese glaseado tan brillante esta de miedo, menuda pintaza para pasar un fin de disfrutando de un bocado delicioso...Feliz finde reina..
ResponderEliminarMuchas gracias guapi :-) me alegra que te guste :-)
EliminarBesitos!!!
¡¡Hola Maribel!! ¡¡Qué pintaza!! Yo que soy choco-adicta, me encanta este pastel. Además, se ve muy jugoso. Besitos.
ResponderEliminarYo tambien!!!! :-) y este bizcocho es tan jugoso, esponjoso, delicioso y chocolatoso que esta de vicio :-) me alegra que te guste :-)
EliminarBesitos!!
Hola!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarEste lo hago si o si porque mi hija es vegana y la verdad es que andamos algo limitadas de postres.
En breve lo haré y ya te cuento. Mil millones de gracias por la receta y besinosssss.
Te digo algo, en cuanto vi la receta me acordé de tu hija y por eso lo hice :-) me alegra que te guste, te estaré poniendo dulces veganos para que puedan disfrutar :-)
EliminarBesitos!!
Me encanta este postre. El chocolate me gusta de todas las maneras, así que probaré a hacerlo. Un abrazo
ResponderEliminarA ti también me encanta, yo siempre digo.con chocolate todo sabe mejor jejeje :-)
EliminarBesitos!!
Que suerte que no dependas de un régimen, cuanto te envidio... snifff!!!
ResponderEliminarAparte de eso, decirte que este bizcochito con la capa de chocolate por encima tiene una pinta espléndida y me encantar hincarle el diente, pero ajo y agua... me quedo babeando viendo tus fotos... jejejeje!!
Una gran propuesta!!! Felicidades!!
Besitos!! :D
Tu si???
EliminarMuchas gracias, me alegra que te guste :-)
Besitos!!
He encontrado ahora mismo tu blog y tengo que decirte que es un espacio encantador, me ha entusiasmado todo, asi que para no perderme ninguna entrada me hago seguidora ahora mismo!!
ResponderEliminarTe invito a dar una vuelta por mi rinconcito, espero que tambien te guste!!
Un Saludo
dezazu.blogspot.com.es
Me alegra mucho que te guste la receta y el blog :-) ya me paso a visitarte :-)
EliminarBesitos!!
Aparentemente tiene una pinta deliciosa pero me surgen dudas ¿al no llevar huevos para darle aire a la mezcla no se quedará duro como una piedra?
ResponderEliminarSe que cada vez hay más veganos, celiacos, diabeticos,... pero hay cosas que considero que si no tienen los ingredientes que tienen que llevar, sin incorporarles otros quimicos que sería peor, nunca podran tener un alter ego del reverso tenebroso lo suficientemente bueno para poder llamarlo por su nombre.
No dudeis en visitar mi blog
Hola Sergio! yo pensaba igual que tu, no le tenía confianza a estos dulces, pero te super aseguro que quedó más rico y esponjoso que algunos "tradicionales" y se conserva muy suave por hasta 3 días, no se si más porque tanto este de chocolate como otro de vainilla que pronto publicaré hasta alli duraron jajaja ni las migas dejaron de lo buenos que estaban :-)
EliminarUn abrazo!!
Chocolate en estado puro! Que pinta mas buena!
EliminarMe alegra que te guste, gracias :-)
Eliminarque propuesta tan interesante maribel, te felicito por tu receta !!!
ResponderEliminarMuchas gracias Pili :-)
EliminarBesitos!!
Que suerte Maribel de poder comer lo que quieras, jejej, que envidia! Pero no por eso te vayas a pensar que no le voy a meter mano a esta deliciosa tarta que has hecho, porque tiene una pinta estupenda. Así que guardame un trocito para luego! :)
ResponderEliminarUn beso!
Raquel
Esta se puede comer por montones!!! Jaja me alegra que te guste :-)
EliminarBesitos!!
Te ha quedado totalmente irresistible, tiene una pinta estupenda tomo nota de la receta.
ResponderEliminarUn beso
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Me alegra que te guste :-)
EliminarBesitos!!
Que tarta tan rica, uhmmmm!!! Me encanta tu blog, por aquí me quedo!! Bss
ResponderEliminarTe invito a visitar el mio www.tererecetas.com
Me alegra que te guste Tere :) por alla te veo :)
EliminarBesitos!!
Hola! vengo de la fiesta de enlaces de La dulce espiga.
ResponderEliminarQué rico es éste bizcocho y sale fenomenal!! Me quedo por aquí siguiéndote, que veo muchas recetas ricas.
Si te apetece acercarte por mi blog, te recibiré encantada.
Un beso!
Muchas gracias Maria, por alla te veo :)
EliminarBesitos!!